Jornadas Gastronómicas y Agroalimentarias Tajo Internacional
Jornadas Gastronómicas y Agroalimentarias Tajo Internacional
Llegando ya a finales de octubre, y ya en pleno otoño, todos los años se celebra en Valencia de Alcántara las Jornadas Gastronómicas y Agroalimentarias Tajo Internacional, un evento de índole gastronómica y festiva que tiene por objetivo dar a conocer lo mejor de la gastronomía “rayana” de la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional.
Este año, donde se cumplirán 15º ediciones, se celebrará el sábado 26 de octubre, el visitante tendrá en su mano el poder conocer y degustar lo mejor de la riqueza gastronómica de este territorio fronterizo, en el cual, vecinos españoles y portugueses se dan de la mano para presentarse como un territorio único a través de la figura medioambiental de la Reserva de la Biosfera Tajo internacional.
Les proponemos un plan para aprovechar el día de las jornadas al máximo. Para empezar el día, después de degustar los deliciosos churros de la “Churrería Cipri” con un café de puchero, o bien, alguno de los dulces típicos de la “Dulcería Machado”…
Nuestro consejo es, que antes del inicio del evento, disfruten de un relajado paseo por el rico patrimonio histórico de Valencia de Alcántara, que por otra parte, vendrá bien para abrir apetito para lo que se les viene posteriormente. Pueden visitar tanto la Oficina de Turismo como el Centro de Interpretación de Marqués de la Conquista donde les facilitarán toda la información que necesiten.
Una vez ya en el evento, el cual se desarrollará en las inmediaciones de la Plaza Gregorio Bravo, las jornadas nos ofrecerán una programación para todos los públicos. La actividad principal, que se desarrollará en una carpa instalada, podrán encontrar una muestra de una gran cantidad de empresas agroalimentarias, tanto españolas como portuguesas, que le ofrecerán lo mejor de sus productos, y donde ustedes tendrán la oportunidad de degustarlos y/o comprarlos. La variedad de productos va desde los productos cárnicos, quesos, productos de la huerta, frutas, dulces, panes, vinos, cervezas, licores, cafés, etc. Igualmente, y si el tiempo lo permite, en la misma plaza se desarrollarán actividades de cocina en vivo donde se pondrá en valor lo mejor de la “gastronomía rayana” y se podrá degustar.
Algo bueno que tienen las jornadas, que no se olvidan de los más pequeños, y para ello, siempre proponen actividades gratuitas para todos ellos. Podrán disfrutar de pequeños talleres de índole gastronómica, castillos hinchables e incluso animación musical. El broche de oro a las jornadas, como no podría ser de otra manera, lo pone el folclore, otra de las potencialidades del territorio. Todos los años, como final de las jornadas, se desarrolla un Festival Folclórico Transfronterizo organizado por el grupo local “Juellega Extremeña”, el cual nos brinda la oportunidad de disfrutar del folclore rayano con la participación suya y de varios grupos venidos desde distintos puntos de la geografía portuguesa.
Les dejamos información sobre el cartel y programación para la edición de este año.
Por último, le animamos a realizar una escapada, ya sea en familia, con amigos o en pareja para disfrutar de este evento, donde les aseguramos que no les dejará indiferentes. Para ello, también le invitamos a visitar nuestra web donde le ofrecemos un alojamiento totalmente confortable, para que su escapada sea totalmente perfecta. Además, si quieren que su mascota les acompañe para disfrutar de este plan, en nuestro alojamiento son bienvenidas y de manera gratuita. Igualmente, nos tienen a su disposición ante cualquier información que precisen a través de nuestra web o a través del e-mail reservas@arsanpedro.es o el número de teléfono +34 660 080 648.